Ir al contenido principal

Balantidium

 ¿Qué es?
Balantidium coli es una especie de protista ciliado parásito, el único miembro de la familia Balantiididae que se conoce como patógeno para los seres humanos. Sus huéspedes incluyen cerdos, jabalíes, ratas, primates, caballos, vacas y cobayo. La infección es producida entre estas especies por transmisión fecal-oral.

Morfología:
es capaz de formar un quiste, el cual es esférico u oval y de grandes dimensiones de 45 a 65 micras. Su pared es doble, gruesa y transparente

Ciclo biolódico:
ingestión del quiste → desenquistación → trofozoíto → fisión binaria transversa → enquistación → quiste.

Cuadro clínico:
múltiples deposiciones con sangre y pus acompañadas de náuseas, dolor abdominal, tenesmo y pérdida de peso

Patogenia:
La infección afecta fundamentalmente al colon y provoca una clínica variable, desde formas asintomáticas hasta cuadros disenteriformes graves

Diagnóstico:
se establece sobre la base de la identificación de los quistes y/o trofozoítos de B. coli en el estudio microscópico de las heces recién obtenidas

Prevención:
Evitar la contaminación de bebidas y alimentos con materia fecal

Profilaxis:
Los tratamientos actualmente recomendados son la Tetraciclina (500 mg c/6h por 10 días), Metronidazol (750 mg c/8h por 5 días) o el Iodoquinol (600 mg c/8h por 20 días (2,6). En casos severos, se debe usar la vía parenteral, cobertura antibiótica amplia y medidas de soporte general



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plasmodium

 ¿ Qué es? Plasmodium es un género de protistas apicomplejos de la clase Aconoidasida, orden Haemosporida y familia Plasmodiidae del que se conocen más de 175 especies.​ El parásito siempre tiene dos hospedadores en su ciclo vital: un mosquito que actúa como vector y un hospedador vertebrado Morfología: Microscópicamente, el glóbulo rojo parasitado es dos veces mayor que una célula normal, ligeramente rosados con punteados citoplasmáticos (gránulos de Schüfner). El parásito internalizado tiene una forma irregular, descrito como ameboide. Ciclo biológico: suele durar entre 9-21días a temperatura de 25 ºC; y a temperatura de 15 ºC para P. vivax o de 20 ºC para P. falciparum el ciclo no se puede completar y, por tanto, la infección no se puede transmitir. Cuadro clínico: Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza. La forma clásica de manifestación en el organismo son "fiebre, sudoración y escalofríos" que aparecen 10 a 15 días después de la...

Entamoeba Histolytica

¿Qué es? Es un parásito anaerobio eucariota que invade y vive dentro de los tejidos del ser humano u hospedadores, especialmente en el tracto digestivo. Morfología: Tiene dos formas (quiste y protozoo). Los quistes son esféricos u ovales, miden de 10 a 15 micras y tienen una pared celular resistente de quitina. El citoplasma tiene capas cromatoidales de bordes curvos y una masa de glucógeno cuando son inmaduros. Al alcanzar la madurez tienen cuatro núcleos. Los trofozoítos tienen una forma alargada, un núcleo con endosoma central y cromatina periférica fina. Ciclo biológico: Comprende de dos ciclos (invasiva vegetativa y como resistente infectante). Inicia cuando ingiere alimentos o bebidas contaminada con quistes del parásito. Cuadro clínico:  Molestar abdominal leve o moderado Sangre o secreciones en las heces Diarrea intensa (favorece al desarrollo de deshidratación) Heces blandas Fiebre, nauseas y cansancio Patogenia Es una...

Tipos de huéspedes

 Huésped y hospedador: Algún organismo que albergue algún otro individuo. Huésped definitivo: Aquel en donde el parásito alcanza la madurez sexual. Huésped intermedio: Organismo en el que el parásito cumple la mayor parte de su vida. Huésped completo: Organismo en el que el parásito alcanza su etapa adulta. Huésped incompleto: Organismo en el que el parásito no cumple con su comodidad. Huésped activo: Es el huésped que proporciona todo el tipo de comida sin quedarse afectado.